El Ayuntamiento de Montcada i Reixac ha informado de que ha acordado, conjuntamente con el consistorio barcelonés, añadir una enmienda al convenio firmado en julio pasado con el FC Barcelona para modificar el Plan General Metropolitano (PGM) que permita la reordenación de las instalaciones de reunión deportivas privadas actualmente situadas en el barrio de Las Corts de Barcelona (Ciudad).
La modificación contempla la incorporación de nuevos terrenos en Montcada los de la operación para compensar equipamientos, además de los previstos inicialmente, que están situados en Vallençana, cerca de la depuradora. En concreto se trata de los terrenos situados al margen izquierdo del Besòs, en la confluencia con la carretera de la Roca con la de la Vallençana, que ocupan casi 50.000 m2, y otros ubicados en la Plana de Reixac, cerca de la futura Área Residencial Estratégica (ARE) de Mas Duran, con 52.000 m2. Sin embargo, a la previsión inicial, los terrenos situados cerca del Besòs tenían una superficie mayor, de 7'06 hectáreas. Según el consistorio montcadense, la operación permitirá reordenar las previsiones de planeamiento en el ámbito de Vallençana, de forma que se sustituirán los usos industriales existentes para zonas de equipamientos deportivos públicos.
Se mejorará el frente del río Besòs en un lugar que pretende ser la entrada al Parque de la Serralada de Marina y se adecuarà el espacio alrededor de la riera de Vallençana Baja. En cuanto a en la Plana de Reixac, se prevén reservas destinadas a deportes, conectada con la zona urbana actual y la que se convertirá cuando se haga el ARE.
Los diferentes trámites urbanísticos necesarios para desarrollar el convenio los tienen que aprobar los dos ayuntamientos implicados en sesión plenaria.
En Montcada i Reixac está previsto que en el último Pleno del año, del 22 de diciembre, se apruebe un avance del planeamiento, que quedará un mes sometido a información pública.
El siguiente paso será la aprobación inicial de la modificación del PGM, que podría tener lugar en la sesión de febrero de 2010.
Posteriormente habrá la aprobación provisional y la definitiva, momento en que el Club de Futbol. Barcelona, depositará los 30 millones de euros establecidos en el acuerdo.
De todos modos, se trata de una operación a años vista ya que los planes especiales urbanísticos se prevé que tarden 3 años; la gestión correspondiente, otros 3 y un par de años más para ejecutar las obras.