10 de junio de 2011

La fábrica de Cementos Lafarge de Montcada i Reixac, se convierte en una empresa incineradora.

La fábrica de Cementos Lafarge de Montcada i Reixac, deja de hacer cemento y se convierte en una empresa incineradora.

Con la autorización que ha recibido de la Generalitat (CiU) de incinerar la basura que nosotros tiramos a los containers y que no ha sido reutilizada para aprovechar estos productos, nos confirman que el ecopark no sirve para nada, solamente para preparar la basura para posteriormente quemar en la cementera convirtiéndola en una fábrica de incineración de residuos peligrosos, pasándose por encima al pueblo de Montcada que con la lucha consiguió cerrar la incineradora de la Ferrería.

Como consecuencia de la crisis de la construcción, las fabricas de cemento han reducido su producción en más de un 50%, y ha hecho que la fábrica de Cemento de Montcada i Reixac reestructure su producción y su fábrica, con el único objetivo de quemar toda clase de residuos peligrosos (lodos de depuradora, harinas cárnicas, basura, productos farmacéuticos, etc.), consiguiendo sustanciales beneficios a partir de los ingresos que reciben por quemar estos productos, además de vender derechos de emisión C02.

En numerosas ocasiones (mas de 100 en el último año) hemos observado (y en numerosos casos fotografiado) escapes de la fábrica, en la que abre sus chimeneas para que salgan productos de combustión de sus hornos de una forma descontrolada, sin ningún control y con un desprecio total hacia la salud de los ciudadanos de Montcada.

Estos datos están en poder la Generalitat (tanto datos, como fotografías) haciendo caso omiso a nuestras numerosas quejas y pesar de estas protestas han dado esta autorización a la fábrica y además de forma poco democrática, han esperado a que se hicieran las elecciones para dar esta autorización, no ha comunicado ni al Ayuntamiento ni a la Plataforma su intención de dar la autorización de quemar basuras, favoreciendo claramente a una de la partes. Incluso ha tramitado esta modificación como cambio no sustancial para evitar impugnaciones, a pesar que dicho cambio obligará a la empresa a modificar sus instalaciones por no estar preparada para realizar esta incineración.

La Plataforma Anti incineración, a partir de datos sacados de estadísticas propias de los fallecidos en Montcada, hemos constatado un incremento muy importante de los fallecidos por cáncer, llegando a suponer la causa de cerca del 80% de los fallecimientos.

Todo esto nos hace temer que en la ciudad de Montcada se esté gestando otro caso como el aparecido en Cerdanyola-Ripollet con la Uralita, que después de varios años, ha puesto de manifiesto los problemas que creó esta empresa en la salud (y en la vida) de los trabajadores y vecinos cercanos.

En la actualidad, no hay ningún estudio independiente que controle de forma permanente la contaminación que sufrimos por metales pesados, COPS, furanos, y nano partículas. Los únicos estudios que se realizan (una vez al año) están pagados por Lafarge y además le comunican el día y hora que van a realizar los controles.

Exigimos al nuevo Ayuntamiento de Montcada que se oponga a este proyecto (nos consta que ya ha realizado recurso de reposición contra esta autorización) y se una a la plataforma para conseguir que no se ponga en marcha este nuevo proyecto y entre todos cerremos esta incineradora que representa un peligro a la salud de los ciudadanos de Montcada, tal y como hicimos con la incineradora de la Ferrería.

Montcada i Reixac a 10 de junio de 2011.

¡¡VECINOS POR LA SALUD, NO MÁS MUERTOS POR CANCER NI BRONQUITIS ASMATICAS!!

PLATAFORMA ANTI-INCINERACION DE MONTCADA